Algunas propiedades que debería cumplir nuestro TAD son:
Regrese al menú principal y elija Teoremas
Elija Conjeturas, entrará al editor de
texto y allí podrá escribir la conjetura o propiedad que
desea probar. Puede ingresar más de una conjetura por ejemplo:
![]() infoPIL(adicPIL(P,infoPIL(adicPIL(Q,X))))=X infoPIL(elimPIL(adicPIL(adicPIL(P,X),Y)))=infoPIL(adicPIL(P,X)) esPILVacia(elimPIL(adicPIL(inicPIL,X)))=TRUE NOT(EQ_PIL(elimPIL(adicPIL(inicPIL,X)),inicPIL))=TRUEGuarde el archivo y salga del editor. ManTa indicará la cantidad de conjeturas que logre probar. En este caso indicará 3 porque la última conjetura no es cierta. Puede examinar las pruebas eligiendo Probadas y Ultima. Por ejemplo la prueba de la tercera conjetura es: esPILVacia(elimPIL(adicPIL(inicPIL,X))) = TRUE Regla al lado izquierdo elimPIL(adicPIL(P1,X2))= P1 esPILVacia(inicPIL) = TRUE Regla al lado izquierdo esPILVacia(inicPIL) = TRUE TRUE = TRUEPuede salvar las conjeturas probadas (o las no probadas) con el comando Salvar_Probadas (Salvar_No_Probadas respectivamente). En el mismo menú de TEOREMAS, la opción Directorio le permite ver las conjeturas probadas que se han salvado en Disco. |
Claro que puede usar el demostrador para probar propiedades más complejas, no sólo del TAD PIL, que hemos definido, sino de otros TADs que estén en el ambiente. Por ejemplo si edita el TAD NAT (Tipos/Editar/NAT/Todo), podrá ver como se definen los naturales en ManTa, descubrirá que la conmutativad y asociatividad de la suma no se deducen trivialmente de esta definición. Sin embargo el demostrador de ManTa es capaz de mostrar estas propieadades (empleando inducción)
ADD(X,Y)=ADD(Y,X)
ADD(ADD(X,Y),Z)=ADD(X,ADD(Y,Z))
Aunque estos ejemplos muestran el poder del demostrador, recuerde que este probador al intentar demostrar una propiedad sólo ejecuta un algoritmo, y habrá muchas pruebas que no logrará concluir.
En la siguiente sección se verá como puede ManTa generar
código en C que implementa una Pila de Naturales.