Tutorial de ManTa

Por Vladimir Támara Patiño
Mayo-Agosto 1997
Este tutorial pretende introducir de forma práctica y sencilla el ambiente de desarrollo ManTa (como  puede notar la M y la T se escriben en mayúsculas mientras que el resto de letras son minúsculas).
La experimentación es parte fundamental de este escrito, se trabajarán ejemplos que el lector deberá probar con la versión de ManTa para su plataforma.

Primero que todo debe instalar Manta en su computador, las fuentes en C que pueden compilarse en muchas plataformas.  Tambien hay precompilados  para diversas máquinas y sistemas operativos  en nuestro sitio WEB (http://wwwisc.uniandes.edu.co/~manta).


CONTENIDO

0. ¿Que es un TAD?
    0.1. El TAD Lista
Explica de forma breve e informal que es y para que sirve un TAD
CASO 1. El TAD Pila
    1.1. Definición del TAD Pila
    1.2. Propiedades del TAD Pila
    1.3. Generación de un Prototipo
 Una de las estructuras de datos más empleadas es una pila, en este capítulo se expone la Pila como un Tipo Abstractode Datos, después se dan instrucciones para implementarlo en Manta. Se explica como emplear el demostrador de teoremas para probar algunas propiedades sencillas de este TAD y se explica como generar código en C que implemente una Pila de enteros.
CASO 2. El TAD Cola representado con el TAD Pila
    2.1. El TAD Cola
    2.2. Representación 
Para implementar un TAD suele emplearse otro ya definido. Este es el caso que se ejemplifica aquí, representando el TAD Cola con el TAD Pila.
CASO 3. Una aplicación completa
Próximo Estreno
Estamos trabajando en un sistema para derivar y reducir funciones (recuerda Calculo Diferencial?)
Referencias
 Bibliografía y enlaces a páginas relacionadas.

Derechos Reservados 1985-1997 Universidad de los Andes. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.